Cuando se usa intensivamente la parte wifi y el BT a la vez de la Pi Zero empieza a hacer cosas bastante extrañas con el tema wifi , se cortan el ping constantemente , SSH se corta y se vuelve imposible mantener la conexión , etc ….. , una vez descartada cualquier tipo de problema con la red todo vuelve a la normalidad si se para el docker que usa bluetooth.
- https://www.room-assistant.io/integrations/bluetooth-classic.html#wifi-bluetooth-interference
- https://github.com/mKeRix/room-assistant/issues/178
- https://github.com/mKeRix/room-assistant/issues/266
Al final la solución radica en encontrar un termino medio cambiando los parámetros de configuración del scanner BT , estos son los parámetros iniciales de la Pi
name_scan_timeout=5 delay_between_owner_scans_away=6 delay_between_owner_scans_present=30 verification_of_away_loop_size=6 verification_of_away_loop_delay=3 beacon_scan_interval=5 beacon_scan_enabled=0
Estos son los parámetros optimizados para un buen funcionamiento de la Pi
name_scan_timeout=5 delay_between_owner_scans_away=30 delay_between_owner_scans_present=60 verification_of_away_loop_size=6 verification_of_away_loop_delay=10 beacon_scan_interval=5 beacon_scan_enabled=0
Estas seria la respuesta a un ping ,sin activar el docker BT no esta mal teniendo en cuenta que la llamada es externa y pasa por una VPN.

Estas seria la respuesta a un ping pero con los parámetros de tiempo de espera entre ciclos ajustado , falla bastante mas el ping , pero es capaz de mantener una conexión SSH constante.

Estas seria la respuesta a un ping pero con los parámetros iniciales , aumenta el tiempo de ping y se corta la comunicación cuando hace uso del comando AT+INQ? , es imposible mantener una conexión SSH constante.

Al final hay que buscar un compromiso entre frecuencia de escaneo por BT y trafico de la red Wifi si queremos mantenerlo como un dispositivo wifi , por ethernet no ocurre esto y va como un tiro
Para poder convertirlo en un dispositivo portátil y no tener que andar con fuentes de alimentación le monte un adaptador a USB , el adaptador de Pi Zero a USB-A lo podéis encontrar aquí. Total con portes : 1,57€.
Yo le soldé los puntos D+ y D- pero me hacia algunas cosas extrañas con algunos cargadores inteligentes , por lo que al final se los desoldé y todo a funcionar correctamente ya que solo queremos darle alimentación vía USB

Aspecto final de la placa montada


Y por ultimo si tenéis problemas de cortes con ssh y no queréis usar screen con este cambio las podremos mantener durante los cortes.
nano /etc/ssh/sshd_config
Añadir al final del fichero la linea
IPIPQoS cs0 cs0
Reiniciar el servicio
sudo service ssh restart
Con esto y un bizcocho …………